Declarar y Pagar Impuestos por Venta o Alquiler de Inmuebles en Perú para No Domiciliados

Declarar y Pagar Impuestos por Venta o Alquiler de Inmuebles en Perú para No Domiciliados

Si eres propietario no domiciliado en Perú y vendes o alquilas un inmueble a un residente peruano, debes saber que los ingresos que obtengas se consideran rentas de fuente peruana. Esto significa que, por ley, estás obligado a declarar y pagar impuestos en el país.

En esta guía completa te explico quién debe pagar, cuánto se paga y cómo hacer el trámite paso a paso, tanto en línea como de forma presencial.


📌 ¿Cuándo se debe pagar este impuesto?

La SUNAT establece que si eres no domiciliado y generas ingresos en Perú por venta o alquiler de inmuebles, existe una retención obligatoria:

  • Venta de inmueble → El comprador retiene el 5% del valor de la venta.
  • Alquiler de inmueble → El inquilino retiene el 5% del monto del alquiler.

💡 Tip: Este impuesto se paga a través del PDT 0617, un formulario especial de la SUNAT para retenciones.


🖥 Cómo Declarar y Pagar en Línea

Para declarar y pagar tus impuestos desde casa, necesitas:

Requisitos técnicos:

  • Computadora (PC o laptop).
  • Módulo integrador del PDT (permite ejecutar el formulario).
  • PDT 0617 descargado y actualizado.

Pasos para declarar:

  1. Descarga e instala el módulo integrador del PDT y el PDT 0617.
  2. Completa tus datos, guarda el archivo y accede al Menú SOL en SUNAT Operaciones en Línea.
  3. Ve a “Declaraciones y Pagos” → “Presentación PDT” → carga el archivo y haz clic en Enviar.
  4. Paga el importe retenido en el mismo portal.

Si declaraste “pago 0” y quieres pagar después, puedes hacerlo en la plataforma SOL:
Boleta de pago → Pago de tributos → Formulario 1662 (Sistema Pago Fácil).


🏦 Cómo Pagar de Forma Presencial

Si prefieres pagar en ventanilla bancaria, sigue estos pasos:

  1. Acércate a un banco autorizado con el Formulario N° 1662 – Guía de pagos varios, indicando:
    • Número de RUC.
    • Período tributario (mes-año, ej. octubre 2021 → 10-2021).
    • Código de tributo: 3062.
    • Importe a pagar.
  2. Recibe tu constancia de pago (Formulario N° 1662 – Boleta de Pago) como comprobante.

✅ Consejos Finales

  • Guarda siempre una copia del PDT enviado y la constancia de pago.
  • Verifica que el código de tributo 3062 sea el correcto antes de pagar.
  • Si no tienes experiencia con el PDT, puedes acudir a un contador para evitar errores.